Uruguay Ambiental

red uruguaya de ONGs ambientalistas

 ARTICULOS
Enviar por mail Imprimir página

El ambiente primero

Desarrollo sin descuentos

Gerardo Honty

 

big tit hound

El ministro de ambiente del futuro gobierno de Vázquez entiende, al igual que el primer ministro de esta cartera durante el gobierno de Batlle, que el desarrollo está antes que el ambiente .

En un discurso realizado ante decenas de personas vinculadas a los temas ambientales, durante la presentación del informe “Geo Montevideo”, el arquitecto Mariano Arana, futuro ministro de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, expresó similar concepto al que expresara su ya antiguo predecesor, el ingeniero Carlos Cat, en el momento de asumir su cargo. Ambos sostienen la idea de que antes que la solución de los problemas ambientales, están “los problemas de la gente”: el trabajo, el salario, la vivienda, la salud, todo lo cual vendrá de la mano del crecimiento económico y la inversión.

Así lo dio a entender Arana cuando expresó que para lograr estos objetivos habrá que “evitar los fundamentalismos”, pues el hombre ha venido modificando la naturaleza desde mucho tiempo atrás y si no lo hubiera hecho ni siquiera habría existido la agricultura. También al igual que Cat, Arana olvida que él será ministro de medio ambiente, no de agricultura, no de trabajo, no de desarrollo, no de ganadería o industria. Su misión es la protección del ambiente, no otra cosa.

Si bien el discurso de Arana es menos directo que lo que fue el de Cat en su momento, no hay dos lecturas sobre el significado del eufemismo “evitar los fundamentalismos” a la hora de decidirse por un proyecto que conlleve riesgos ambientales. Desde hace 40 años hay trabajos académicos y análisis de casos que demuestran el profundo error de anteponer desarrollo a ambiente. Si a la vez que se procura el crecimiento económico no se cuidan los recursos y funciones ambientales el crecimiento es una mera fantasía, pues las pérdidas de la riqueza y los gastos de reparación ambiental son mayores que el crecimiento del PBI. La base de toda producción son los recursos naturales.